AÑO 2.009
I JORNADA DE FOTOGRAFIA PARA EL RECUERDO
13 Septiembre 2.009
Nuestra andadura en las actividades realizadas en Mesegar comenzó con la celebración de la I Jornada de fotografía para el recuerdo para celebrar el final de las vacaciones.
![]() |
Vecinos de Mesegar de Corneja |
AÑO 2.010
I JORNADA "NOCHES MAGICAS EN MESEGAR"
6 Agosto 2.010
Con la actuación del mago Montty en colaboración con la Obra Social de Caja de Avila
6 Agosto 2.010
Con la actuación del mago Montty en colaboración con la Obra Social de Caja de Avila
![]() |
Actuación de Montty en la plaza de la iglesia |
EXCURSION A SAN MIGUEL DE CORNEJA
7 Agosto 2.010
Vimos el museo etnográfico, el ayuntamiento, el reloj de sol, la iglesia e hicimos un recorrido por sus calles. Gracias a la alcaldesa de San Miguel de Corneja, Dña. Carmen Mateos por facilitarnos una guía estupenda para enseñarnos todos los rincones del pueblo.
![]() |
Fotografía en la entrada de la iglesia de San Miguel Arcángel |
EXCURSION A BONILLA DE LA SIERRA
28 Agosto 2.010
Visitamos la iglesia e hicimos un recorrido por sus casas señoriales, las fuentes y su castillo con la colaboración del alcalde de Bonilla de la Sierra, D. Honorio Rico y de
D. Esteban Buenadicha
II JORNADA DE FOTOGRAFIA PARA EL RECUERDO
Y CONVITE DE DESPEDIDA DEL VERANO
29 Agosto 2.010
I EXPOSICION DE FOTOGRAFIA ANTIGUA Y DE ETNOGRAFIA
EN MESEGAR:
"ARCON DE RECUERDOS"
30 julio - 28 agosto 2.011
Pudimos ver reunidos en un mismo espacio a varias generaciones de familas del pueblo, muchas personas que ya no están pero que forman parte de este pequeño espacio llamado Mesegar; a todas éllas y a vosotros, os hemos querido rendir este homenaje pensando que puede ser un buen momento para que nuestro pueblo se sienta orgulloso de su historia y de sus gentes.
![]() | ||
Espacio expositivo de Amigos de Mesegar
|
EXCURSION A PUENTE DEL CONGOSTO
13 Agosto 2.011
...Visitamos Puente del Congosto
Vimos la iglesia e hicimos un recorrido por sus calles. Gracias al ayuntamiento de Puente del Congosto y a Jose, su concejal por enseñarnos su historia y patrimonio.
2ª SESION DE PROYECCION DE
FOTOGRAFIA ANTIGUA DE MESEGAR
13 Agosto 2.011
13 Agosto 2.011
En la penumbra de la noche y en un lugar excepcional, como fue el portalillo de la iglesia, proyectamos por segunda vez en el verano los DVD sobre fotografía antigua de Mesegar.
Gracias a Pepe y a José Javier por ayudarnos en el montaje de la proyección.
![]() |
Proyeccion en el portalillo de la iglesia |
III JORNADA "NOCHES MAGICAS EN MESEGAR"
TALLER DE ASTRONOMIA
27 agosto 2.011
José Luis volvió a visitarnos para realizar un taller práctico sobre astronomía dónde nos dió una charla básica sobre las constelaciones y mediante el telescopio, vimos Andrómeda y Júpiter con sus satélites.
III JORNADA DE FOTOGRAFIA PARA EL RECUERDO
28 Agosto 2.011
![]() |
Vecinos de Mesegar en la despedida del verano |
TALLER DE VOLUNTARIOS PARA EL MONTAJE
DE LA EXPOSICION DE PIEDRAHITA
"ACERCATE A MESEGAR: SUS CAMPOS Y SUS GENTES"
DE LA EXPOSICION DE PIEDRAHITA
"ACERCATE A MESEGAR: SUS CAMPOS Y SUS GENTES"
30 Septiembre 2.011
Voluntarios del pueblo nos ayudaron en el montaje de la exposición de fotografía y etnografía de Piedrahita colaborando en el transporte de objetos, desplazamiento y montaje en la Sala de Caja de Avila.
![]() |
Vecinos de Mesegar ayudando en el montaje de la exposición |
EXPOSICION EN PIEDRAHITA
"ACERCATE A MESEGAR: SUS CAMPOS Y SUS GENTES"
"ACERCATE A MESEGAR: SUS CAMPOS Y SUS GENTES"
30 Septiembre 2.011- 18 Diciembre 2.011
El día 30 de Septiembre a las 20:00 inauguramos la exposición en la Sala de la Obra Social de Caja de Avila en Piedrahita con el título: "Acércate a Mesegar: sus campos y sus gentes"
Proyectamos tres vídeos dedicados a las ruinas del Convento de Santo Domingo de Piedrahita, el relacionado con el patrimonio de la Iglesia de Santa Ana de Mesegar de Corneja y una sorpresa...el vídeo sobre la exposición de Mesegar del verano de 2.011 "Arcón de recuerdos".
La exposición ha permanecido hasta el día 18 de diciembre de 2.011, con un gran éxito de visitas.
¡¡Gracias a todos por habernos acompañado en esta maravillosa aventura!!
Proyectamos tres vídeos dedicados a las ruinas del Convento de Santo Domingo de Piedrahita, el relacionado con el patrimonio de la Iglesia de Santa Ana de Mesegar de Corneja y una sorpresa...el vídeo sobre la exposición de Mesegar del verano de 2.011 "Arcón de recuerdos".
La exposición ha permanecido hasta el día 18 de diciembre de 2.011, con un gran éxito de visitas.
¡¡Gracias a todos por habernos acompañado en esta maravillosa aventura!!
![]() |
Instantáneas de la inauguración en la Sala de Caja de Avila (Piedrahita) |
AÑO 2.012
INAUGURACION DE LA BIBLIOTECA DE LA ASOCIACION Y DE LA EXPOSICION:
"ESCRITOS DEL VALLE DEL CORNEJA Y CUADERNILLOS DE MESEGAR"
7 Abril 2.012
"ESCRITOS DEL VALLE DEL CORNEJA Y CUADERNILLOS DE MESEGAR"
7 Abril 2.012
El pasado día 7 de abril se inauguró la biblioteca de la Asociación Amigos de Mesegar.
¡¡Muchas gracias a todos los que nos habéis ido cediendo libros en estas últimas semanas!!
Casi ya se nos ha quedado pequeña....; solicitamos también los libros de la antigua biblioteca que existía hace años en el Ayuntamiento de Mesegar, y nos han confirmado la cesión de esta colección pero en principio y debido a la gran aportación de libros que nos han hecho los vecinos del pueblo, vamos a esperar a recogerla, primero por falta de más espacio disponible y segundo, hasta ver la viabilidad de este proyecto y ver si realmente la bilbioteca como tal tiene uso por parte de todos, tanto socios como no socios.
Ya sabeis que para recoger y entregar libros, registrarlos, etc, podeis preguntarle a Jesús Martín, quien está como voluntario y os permitirá acceder a la biblioteca.
También se procedió a inaugurar una nueva exposición temporal dedicada por una parte, a la colección de los "Cuadernos de Mesegar" y por otra, a una recopilación de textos de diversos autores sobre el Valle del Corneja.
¡¡Muchas gracias a todos los que nos habéis ido cediendo libros en estas últimas semanas!!
Casi ya se nos ha quedado pequeña....; solicitamos también los libros de la antigua biblioteca que existía hace años en el Ayuntamiento de Mesegar, y nos han confirmado la cesión de esta colección pero en principio y debido a la gran aportación de libros que nos han hecho los vecinos del pueblo, vamos a esperar a recogerla, primero por falta de más espacio disponible y segundo, hasta ver la viabilidad de este proyecto y ver si realmente la bilbioteca como tal tiene uso por parte de todos, tanto socios como no socios.
Ya sabeis que para recoger y entregar libros, registrarlos, etc, podeis preguntarle a Jesús Martín, quien está como voluntario y os permitirá acceder a la biblioteca.
También se procedió a inaugurar una nueva exposición temporal dedicada por una parte, a la colección de los "Cuadernos de Mesegar" y por otra, a una recopilación de textos de diversos autores sobre el Valle del Corneja.
![]() |
Inauguración de la biblioteca |
![]() |
Exposición de Cuadernillos de Mesegar y Textos del Valle del Corneja |
I JORNADA CULTURAL DE COLOQUIO-DEBATE:
"Mesegar: desde la posguerra hasta nuestros días"
7 Abril 2.012
¡¡Por fin celebramos la I Jornada cultural de debate-coloquio!!
Una tarde llena de sorpresas y momentos imborrables para todos nosotros, contamos con la colaboración de Manuel Díaz y demás vecinos del pueblo que quisieron sumarse a la idea de recordar los años de la posguerra...y de recibir, saludar, abrazar y recordar con D. Francisco Laina (Paco para sus amigos de la infancia), al buen maestro D. Fernando Laina, así como a otros maestros que fueron surgiendo con el debate. La presencia de D. Francisco y de su mujer Dª Rosa, estuvo llena de anécdotas, de recuerdos, de preguntas sobre los años de posguerra, de curiosidades políticas, en definitiva, de gran cantidad de momentos inolvidables....., sólo poder daros las gracias a todos y a él y a su mujer porque fue verdaderamente entrañable.
Se aprovechó la jornada para nombrar a D. Francisco Laina como "socio de honor" de la Asociación Cultural; nombramiento que estuvo lleno de una enorme gratitud por parte de él y también como homenaje a aquel maestro que tanto hizo por la educación de aquellos jóvenes que hoy son "nuestros mayores"
![]() | ||
D. Manuel y D. Francisco en la charla
II JORNADA CULTURAL DE COLOQUIO-DEBATE Y
PROYECCION DE VIDEO SOBRE "EL OBISPO DE TONKIN" 12 Mayo 2.012 |
Asistentes al coloquio y proyección del vídeo sobre Monseñor Gómez Santiago |
I JORNADA ECUESTRE
"CAMINO DE LOS CHORICEROS"
13 Mayo 2.012
Con la colaboración de la Asociación Ecuestre Valle del Corneja, se realizó esta jornada ecuestre, recordando aquellas jornadas décadas atrás en las que este camino fue fundamental para el desarrollo, las comunicaciones y el transporte entre pueblos y sobre todo, entre la comarca del Valle del Corneja y Extremadura por una parte y Madrid por otra.
Con la realización de esta jornada se pretendía la revalorización del llamado "Camino de los Choriceros", vía pecuaria que fue vereda dentro de la compleja red de vías y cañadas de la industria lanera y que con el paso de los siglos pasó a conocerse como "Camino de los Choriceros" pues conectaba Béjar y Candelario con la corte de Madrid.
Pasamos una jornada llena de inesperadas sorpresas en el que todos los vecinos de Mesegar sacaron un desayuno para los veintiseis jinetes y acompañantes y éstos a su vez, nos mostraron sus caballos.
¡¡Muchas gracias a todos por vuestra colaboración!!
Jinetes de la Asociación Ecuestre Valle del Corneja entrando en Mesegar |
Vecinos de Mesegar con los jinetes |
EUCARISTIA CONMEMORATIVA
DEL 50º ANIVERSARIO DE
MONSEÑOR GOMEZ SANTIAGO
(1.887-1.962)
MONSEÑOR GOMEZ SANTIAGO
(1.887-1.962)
14 Julio 2.012
Se celebró una misa en recuerdo y homenaje a nuestro vecino, Monseñor Francisco Gomez, con motivo del 50º Aniversario de su muerte, acaecida el 3 de abril de 1.962 en Valladolid, con presencia del obispo de Ávila, D. Jesús García Burillo, del Vicario de la provincia de Nuestra Señora del Rosario, D. Pedro Juan Alonso, así como de numerosos dominicos procedentes del Convento de Santo Tomás de Avila.
Fue un día muy especial dónde se recordaron anécdotas del Obispo de Tonkin, el papel que desempeñó la orden de los dominicos en el Extremo Oriente (a la que él pertenecía) y alguna de las visitas que realizó a nuestro pueblo.
Todo el pueblo participó de manera muy activa en la preparación de la eucaristía; por eso, desde aquí, os queremos dar a todos las ¡¡gracias!!
Las fotografías han sido donadas por D. Jesús López Jiménez
Coro de Mesegar de Corneja
EXPOSICION CONMEMORATIVA
DEL 50º ANIVERSARIO DE
MONSEÑOR GOMEZ SANTIAGO (1.887-1.962)
14 Julio 2.012
Del 14 de julio de 2.012 al 2 de septiembre de 2.012 Horario: viernes, sábados y domingos de 19:00 a 21:00 Lugar: Pajar de "Amigos de Mesegar" |
De manera independiente a la Asociación Cultural "Amigos de Mesegar", Pablo Martín y Elena Avellaned han organizado y documentado la exposición: "Monseñor Francisco Gómez Santiago, vicario apostólico del Tonkin Oriental, (1.887-1.962); en la inauguración y resto de la exposición se muestran sus viajes y su estancia en diferentes conventos españoles, así como un recorrido desde sus primeros años de aprendizaje hasta sus años de obispado en Hai-phong; Tonkin o su retiro ya una vez jubilado en Arcas Reales, Valladolid.
Para la búsqueda de documentación se ha contado con la colaboración de la Iglesia Parroquial de Santa Ana de Mesegar y de los párrocos D. José Mª Arévalo y D. José Bullón, así como de los padres y hermanos dominicos de la provincia de Nuestra Señora del Rosario
D Jesús García, obispo de Avila en la exposición. Foto cedida por D. Jesús López Jiménez |
Muestra de artículos periodísticos de la exposición
PRESENTACION DEL LIBRO CONMEMORATIVO
DEL 50º ANIVERSARIO DE
MONSEÑOR GOMEZ SANTIAGO (1.887-1.962)
14 Julio 2.012
|
"UN ILUSTRE VECINO DE
MESEGAR DE CORNEJA (AVILA)"
En el portalillo de la iglesia de Mesegar de Corneja, se realizó la presentación del libro dedicado a Monseñor Gómez Santiago, "Un ilustre vecino de Mesegar de Corneja (Avila)" realizado por Pablo Martín Hernández.
La introducción fue realizada por D. José Bullón, sacerdote de la localidad y la presentación por Pablo Martín Hernández
José Bullón y Pablo Martín en el portalillo de la iglesia |
Grupo de vecinos de Mesegar en la presentación del libro
PRESENTACION DEL LIBRO CONMEMORATIVO
DEL 50º ANIVERSARIO DE
MONSEÑOR GOMEZ SANTIAGO (1.887-1.962)
24 Julio 2.012
AVILA
"UN ILUSTRE VECINO DE
MESEGAR DE CORNEJA (AVILA)"
|
![]() |
Foto cedida por la Librería Letras |
III JORNADA CULTURAL DE COLOQUIO-DEBATE
"MITOS Y LEYENDAS DEL VALLE DEL CORNEJA"
10 Agosto 2.012
El pasado 10 de agosto, Mª Jesús Carrera, asidua colaboradora del periódico Comarca Viva, dio un coloquio sobre los mitos y leyendas de poblaciones de Avila, en especial del Valle del Corneja. Fue un coloquio lleno de sorpresas en el que todos los vecinos de Mesegar participaron activamente contando las leyendas heredadas de sus familias.
Desde aquí, también darle las gracias a Valvanera Berenguer, editora y dueña del periódico Comarca Viva por la presentación de este coloquio-debate
Momento del coloquio sobre Mitos y Leyendas |
EXCURSION A AVILA
EN CONMEMORACION DEL 50º ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE MONSEÑOR GOMEZ SANTIAGO
11 Agosto 2.012
Con motivo del 50º Aniversario de la muerte de Monseñor Gómez Santiago, realizamos una excursión a Avila, en la que visitamos el convento de Santo Tomás, su iglesia, claustros, coro y museos orientales y de ciencias naturales. Gracias a los Padres Dominicos, en especial a los padres Pelegrín y Julio Recio quienes nos atendieron en esta visita.
A continuación visitamos la catedral para ver la talla gótica "Virgen con niño", denominada por los vecinos de Mesegar como "Abuela Santa Ana" y que fue llevada desde nuestra localidad hasta Avila hace sesenta años y que ahora D. Carlos Ayuso, muy amablemente, nos la enseñó para que todos la pudiéramos ver.
Después de la comida nos dirigimos hasta el santuario de Nuestra Señora de Sonsoles dónde hicimos una breve parada para luego regresar a Mesegar.
Fue un día en el que todos disfrutamos muchísimo y descubrimos lugares que no habíamos visitado antes.
¡¡¡Gracias a todos los que participasteis!!
Visita al museo oriental del Convento de Santo Tomas |
Foto de grupo en el santuario de Ntra. Sra. de Sonsoles |
IV JORNADA "FOTOGRAFIA PARA EL RECUERDO"
26 Agosto 2.012
A final de verano se realizó la cuarta "Fotografía para el recuerdo" ¡¡Muchas gracias a todos por vuestra colaboración porque cada año salimos más!!
I COMIDA DE HERMANDAD
26 Agosto 2.012
Para celebrar el final del verano, tuvimos la I Comida de Hermandad de Mesegar de Corneja, a la que acudimos socios y no socios de "Amigos de Mesegar".
Pasamos un rato muy agradable en el restaurante "La Competencia" de Piedrahita; fuímos casi cincuenta personas, ¡¡al año que viene os esperamos a muchos más!!
Socios y no socios en la comida de hermandad |
I JORNADA CULTURAL EN MADRID
17 Noviembre 2.012
El 17 de noviembre inauguramos una serie de jornadas culturales en Madrid; esta vez estuvimos visitando el edificio del Círculo de Bellas Artes y su magnífica azotea dónde pudimos contemplar gran parte de Madrid con unas vistas fantásticas. Después de reponer fuerzas con una merienda marchamos hacia Caixaforum para hacer un recorrido por la exposición: "Torres y rascacielos: de Babel a Dubai".
La exposición ofrece un recorrido por la historia de la construcción de torres y rascacielos, partiendo del mito de la torre de Babel, una construcción que desafiaba las leyes naturales y el poder divino y que fue una fuente de inspiración para pintores europeos desde el siglo XIII al XIX, hasta los rascacielos proyectados en el siglo XXI.
Después, los niños realizaron un taller con maquetas para realizar rascacielos.
Grupo de participantes en la I Jornada cultural en Madrid
Nos reunimos un grupo de personas para compartir una velada muy entrañable en la que se recordaron muchas anécdotas de Mesegar.
Esperamos que se pueda ir repitiendo con los años... Las fotografías que os mostramos a continuación han sido realizadas y donadas por Sagrario García García. ¡¡Muchas gracias!!
El 2 de febrero tuvo lugar la IV Jornada Cultural en Mesegar de Corneja haciéndolo coincidir con la festividad de San Blas y dedicada de nuevo al Obispo de Tonkin.
La charla-coloquio estuvo a cargo del prior del Convento de Santo Tomás de Avila, Rafael Laya O.P. quién nos contó cómo eran y en qué consistían las Misiones de Oriente y más concretamente las de Vietnam. Acto seguido José Bullón, nos habló sobre el Obispo de Tonkin, su misión y los recuerdos que de él se tenían en el pueblo y para finalizar Pablo Martín destacó todos los objetos que se han encontrado de dicho personaje en Mesegar, tales como una placa conmemorativa y una bendición papal, entre otros.
EXPOSICION CONMEMORATIVA
DEL 50º ANIVERSARIO DE
MONSEÑOR GOMEZ SANTIAGO (1.887-1.962)
Del 11 de marzo de 2.013 al 27 de marzo de 2.013
Horario: de lunes a viernes de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00
Lugar: Torreón de los Guzmanes (Diputación Provincial de Avila.- Avila)
En el Torreón de los Guzmanes se ha realizado la exposición "Monseñor Gómez Santiago, obispo de Tonkin y su pueblo natal, Mesegar de Corneja"
Se ha propuesto una revisión de su vida a través de dos bloques temáticos en la exposición:
A) La primera parte donde relacionando la figura de Monseñor Gómez Santiago, con su pueblo natal Mesegar de Corneja con una colección de fotografía antigua del pueblo de los años 1930 a 1950 y
B) Una segunda parte con fotografías de sus años de misionero y de obispo en la región del Tonkin y sus últimos años entre las ciudades de Avila y Valladolid, dónde murió
La inauguración estuvo a cargo del Diputado de Cultura, Juventud y Deporte, D. Angel Luis Alonso y estuvieron a nuestro lado amigos como Jesús López, Dámaso Barranco y Francisco Ruiz de Pablos, entre otros.
I JORNADA CULTURAL EN AVILA
CONFERENCIA SOBRE MONSEÑOR GOMEZ SANTIAGO, OBISPO DE TONKIN Y LAS MISIONES DOMINICANAS EN ORIENTE
15 Marzo 2.013
En la Biblioteca Pública de Ávila se realizó la I Jornada Cultural en esta ciudad con la conferencia impartida por Rafael Laya O.P., prior del Convento de Santo Tomás, quién nos habló sobre las misiones dominicanas en Oriente y sobre los recuerdos de su vida.
El integrante de la Asociación Cultural Amigos de Mesegar, Pablo Martín también nos habló sobre Monseñor Gómez Santiago y su relación con Mesegar de Corneja y se proyectó un vídeo sobre su trayectoria personal y religiosa.
PRESENTACION DE LA COLECCION DE LIBROS DONADA POR LA INSTITUCIÓN GRAN DUQUE DE ALBA A LA ASOCIACION CULTURAL AMIGOS DE MESEGAR
1 Junio 2.013
El pasado día 1 de junio tuvo lugar en el Pajar de Amigos de Mesegar, la presentación de la colección editada y donada por la Institución Gran Duque de Alba a la biblioteca de la Asociación Cultural Amigos de Mesegar.
20 Julio 2.013
Pedro Tomé Martín doctor en antropología nos habló sobre las costumbres y la etnografía del Valle del Corneja, autor de Antropología ecológica (influencias, aportaciones e insuficiencias), Entre mundos. Procesos interculturales entre México y España, Entre parientes. Estudios de caso en México y España, Regiones y fronteras (estos tres junto al también antropólogo Andrés Fábregas Puig), Para bodas...las de ahora y La tradición como reclamo (junto a Luis Díaz Viana) entre otros.
Ha colaborado también en la redacción de otros libros como La naturaleza: tradiciones del entorno vegetal, Antropología en Castilla y León e Iberoamérica, El nuevo orden del caos, La ciudad es para ti. Autor de numerosos artículos en diversas revistas especializadas. Actualmente es científico titular del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas)y presidente de la Federación de Asociaciones de Antropología del Estado Español (FAAEE).
Acudieron invitados de Mesegar de Corneja, Bonilla de la Sierra, Piedrahita, Avila y Villafranca y entre los que se realizó un debate muy ameno e instructivo sobre la "personalidad" de los habitantes y originarios del Valle del Corneja.
EXPOSICION DE ARTE SACRO DE LA IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA ANA (MESEGAR DE CORNEJA)20 Julio 2.013
Finalizada la V Jornada Cultural, se inauguró en el pajar de Amigos de Mesegar, la exposición sobre Arte Sacro, en la que podemos ver, en diferentes estancias, detalles de la iconografía de la iglesia parroquial de Santa Ana de Mesegar de Corneja, fotografías, cuadernos de la Cofradía de la Veracruz, un viacrucis recuperado para la ocasión, placas conmemorativas, vestimenta (casullas y capas), etc
VI JORNADA CULTURAL EN MESEGAR DE CORNEJA 2 Agosto 2.013
"La iconografía y el arte sacro de la iglesia de Mesegar de Corneja"
D. Óscar Robledo fue invitado por la "Asociación cultural", para impartir una charla - coloquio, sobre el tema de la iconografía y el arte sacro de nuestra iglesia de Santa Ana.
D. Óscar Robledo es el comisario de la exposición "Credo" de las "Edades del Hombre", de Arévalo, y es el Delegado del Patrimonio cultural de la Diócesis de Ávila; gran conocedor del arte sacro de la diócesis; su presencia nos ayudó a conocer el importante "papel", por una parte evangelizador y "literario", y por otra artístico, de la iconografía de la iglesia.
PRESENTACION DEL LIBRO "HISTORIAS E IMAGENES DE AYER Y DE HOY, MESEGAR DE CORNEJA" 2 Agosto 2.013 El autor del libro "Historias e imágenes de ayer y de hoy, Mesegar de Corneja", Pablo Martín, realizó la presentación de este II volumen de la colección dedicada a Mesegar de Corneja, dónde se nos muestran una serie de fotografías antiguas y escritos donados por los propios vecinos del pueblo, así como una recopilación de la historia, patrimonio y cultura de la localidad. 3 Agosto 2.013 El día 3 de agosto nos fuímos a Valladolid, a visitar el Museo Nacional de Escultura así como el casco antiguo de la ciudad. Fue un día lleno de sorpresas y de momentos agradables que estamos seguros que volveremos a repetir.
VII.- JORNADA CULTURAL EN MESEGAR DE CORNEJA
VISITA GUIADA A MESEGAR DE CORNEJA
23 Agosto 2.013
Un grupo muy numeroso procedente de Piedrahita nos visitó en Mesegar y les hicimos un recorrido con una breve explicación por la iglesia parroquial de Santa Ana, por la exposición de Arte Sacro y por los lugares de mayor interés arquitectónico y costumbrista del pueblo.
Fotografías cedidas por Javier Buenadicha:
V JORNADA "FOTOGRAFIA PARA EL RECUERDO"
25 Agosto 2.013
La V Fotografía para el recuerdo tuvo un motivo muy especial, nos presentábamos al concurso organizado por el Diario de Avila, Carrefour y la Diputación provincial de Avila; nuestro motivo era "Dónde está el Wally mesegareño"; fue un momento lleno de risas y alboroto en el que nos lo pasamos fenomenal.
II COMIDA DE HERMANDAD
25 Agosto 2.013
Para acabar el verano, celebramos la II Comida de hermandad, tanto de los socios de la asociación como de los no socios. Este año llegamos a juntarnos sesenta personas y fue un éxito de participación tanto de adultos como de niños. Este año celebramos un sorteo para los socios de una noche en una casa rural y tuvo la suerte Carmen García Bullón, ¡enhorabuena!
II JORNADA CULTURAL EN ÁVILA
PRESENTACIÓN DEL LIBRO: "HISTORIAS E IMÁGENES DE AYER Y DE HOY, MESEGAR DE CORNEJA"
26 Septiembre 2.013
En el Museo Provincial de Avila se realizó la presentación del libro "Historias e imágenes de ayer y de hoy, Mesegar de Corneja", a cargo de D. Pedro Tomé Martín quién hizo una magnífica introducción del libro; igualmente D. Jesús María Sanchidrián, presidente de la Asociación de Amigos del Museo, introdujo el acto al que continuó la exposición de Pablo Martín, miembro de la Asociación Amigos de Mesegar con la proyección del vídeo "Arcón de recuerdos", basado en la exposición de fotografía antigua y etnografía de Mesegar de Corneja del año 2.011.
INAUGURACION DE LA EXPOSICION
"EL OBISPO DE TONKIN Y SU RELACION CON LA COMARCA DE BARCO-PIEDRAHITA"
4 Octubre 2.013
En el Espacio Cultural de Barco de Ávila, se inauguró la exposición dedicada a Monseñor Gómez Santiago y a las misiones dominicanas en oriente, así como a los congresos eucarísticos celebrados en dicha localidad. La muestra cuenta con una extensa colección de fotografías antiguas dedicadas al Obispo de Tonkin así como las realizadas durante el congreso eucarístico de Barco de Avila, igualmente cuenta con una serie de vestimentas cedidas por la iglesia parroquial de Ntra. Sra. de la Asunción.
VIII JORNADA CULTURAL DE MESEGAR DE CORNEJA EN BARCO DE AVILA
VISITA GUIADA A LA EXPOSICION
"EL OBISPO DE TONKIN Y SU PRESENCIA EN LA COMARCA DE BARCO-PIEDRAHITA"
2 Noviembre 2.013
EXPOSICION EN BARCO DE AVILA
"EL OBISPO DE TONKIN Y SU PRESENCIA EN LA COMARCA DE BARCO-PIEDRAHITA"
1 Octubre- 9 Noviembre 2.013
Siguiendo con el proyecto de difusión y divulgación de la figura de Monseñor Gómez Santiago, Obispo de Tonkin, se realizó en el espacio cultural de Barco de Ávila una exposición de fotografía antigua relacionada con este personaje así como de vestimentas religiosas donadas por la parroquia de Barco de Ávila y fotografía antiguas relacionadas con el Congreso Eucarístico que se celebró en esta localidad.
TALLER DE NAVIDAD
MESEGAR DE CORNEJA
8 Diciembre 2.013
|
A la salida de misa, nos reunimos todos en el portalillo de la iglesia de Santa Ana para realizar el primer taller de Navidad en Mesegar de Corneja. Decoramos el árbol con los adornos que habíamos traído todos (unos comprados y otros hechos a mano) y la pared y las verjas de la iglesia con guirnaldas.
Fue un momento muy entrañable en el que todos estábamos juntos empezando a celebrar la Navidad.
¡Gracias a todos por vuestra participación y por las galletas caseras que trajisteis para amenizar la mañana!
![]() |
Árbol de Navidad en el portalillo |
![]() |
Momento del taller de Navidad en Mesegar |
AÑO 2.014
III JORNADA CULTURAL EN MADRID
III JORNADA CULTURAL EN MADRID
15 Enero 2.014
Se realizó la presentación del libro "Historias e imágenes de ayer y de hoy, Mesegar de Corneja", en el Hogar de Ávila en Madrid a cargo de Pablo Martín Hernández y de Elena Avellaned Bibián, contando con la colaboración y presentación del presidente D. Agapito Rodríguez.
Se hizo un gran repaso sobre la documentación y fotografías del libro, lo que conllevó un animado debate sobre la situación de los pueblos de Ávila y sobre el patrimonio de Mesegar de Corneja.
¡¡Muchas gracias a todos por vuestra participación!!
D. Agapito Rodríguez y Pablo Martín en el Hogar de Ávila |
D. Agapito Rodríguez, Pablo Martín y Elena Avellaned en la presentación del libro |
I FORO DEL MEDIO RURAL EN LA CIUDAD DE ÁVILA
17-31 Marzo 2.014
EXPOSICION DE FOTOGRAFIA ANTIGUA:
"MESEGAR DE CORNEJA, AYER Y HOY, UN RINCON DE AVILA"
Auditorio Municipal de San Francisco
Después de la recopilación y donación de fotografías antiguas por parte de los vecinos de Mesegar de Corneja y después de las exposiciones celebradas en el año 2.011, se ha realizado la exposición en el Auditorio Municipal de San Francisco de Ávila para dar a conocer y acercar la historia de esta localidad.
CONFERENCIA:
"FUENTES DOCUMENTALES EN LOS ARCHIVOS ABULENSES PARA LA HISTORIA DE MESEGAR Y LA COMARCA DEL CORNEJA: EL ARCHIVO HISTORICO PROVINCIAL DE AVILA"
Archivo Histórico Provincial de Ávila
25 Marzo 2.014
Ponentes: Dña. Carmen López Sanchidrián (Directora del Archivo Histórico Provincial de Ávila) y Dña. Patricia del Pozo (Técnico de archivos)
CONFERENCIA:
"PROYECTOS MUSEOGRAFICOS EN PIEDRAHITA Y OTRAS LOCALIDADES DE LA COMARCA"
Biblioteca Pública de Ávila
26 Marzo 2.014
Ponentes: D. Esteban Buenadicha y D. José Antonio Elvira
VELADA MUSICAL:
Auditorio Municipal de San FranciscoSala Octogonal
29 Marzo 2.014
Cantautores: D. Matías Ávalos, D. Luis Felipe Barrio y D. Carlos Aguado
IX JORNADA CULTURAL DE MESEGAR DE CORNEJA
JORNADA MEDIOAMBIENTAL
"50 AÑOS DE RESTAURACION FORESTAL EN LA CUENCA DEL VALLE DEL CORNEJA "
"50 AÑOS DE RESTAURACION FORESTAL EN LA CUENCA DEL VALLE DEL CORNEJA "
17 Mayo 2.014
D. Jorge Mongil, doctor ingeniero de montes y profesor de hidrología y restauración forestal de la Universidad Católica de Ávila, organizó junto a la Asociación Amigos de Mesegar una jornada medioambiental sobre la restauración forestal llevada a cabo en la localidad de Tórtoles de la Sierra.
Se realizó una charla en el pajar de Amigos de Mesegar y posteriormente una excursión por la repoblación de Tórtoles durante aproximadamente dos horas.
Fue una buena ocasión para conocer algo más sobre el medioambiente, de la riqueza forestal y de la naturaleza de la comarca.
I ENCUENTRO DE ASOCIACIONES DEL VALLE DEL CORNEJA
MESEGAR DE CORNEJA
MESEGAR DE CORNEJA
18 Julio 2.014
A lo largo de la
experiencia en este proyecto cultural llamado "Amigos de Mesegar",
hemos constatado lo valioso de la opinión ajena y la importancia de compartir
este tipo de proyectos para que cada vez sean más participativos, lleguen a más
gente y potencien aspectos de la interrelación entre localidades.
En este camino
llegamos al convencimiento de la necesidad de compartir un proyecto común con
las demás asociaciones, y crear un espacio de debate participativo en el que se
materializarán las diferentes voces de
las asociaciones
del Valle del Corneja. Facilitar las relaciones y crear un foro cultural nacido
desde el propio medio rural es el objetivo principal de esta actividad.
Se dieron a conocer todo tipo de iniciativas culturales de las localidades de Villafranca, Navaescurial, Piedrahita, Santibáñez de Béjar y Mesegar de Corneja.
Igualmente se creó la página "Plataforma cultural de la Comarca del Corneja" en facebook https://www.facebook.com/groups/604447753002055/, para dar a conocer todos estos proyectos individuales o mancomunados.
X JORNADA CULTURAL DE MESEGAR DE CORNEJA
19 Julio 2.014
Se dieron a conocer los proyectos culturales de la Asociación Amigos de Mesegar para el verano y se realizó una conferencia dentro del Proyecto de Divulgación de personajes nacidos en Mesegar de Corneja, sobre D. Emilio Sánchez Martín y su obra sobre Santa Teresa de Jesús, un personaje muy influyente en la diócesis de Ávila del primer tercio del x. XX nacido en Mesegar.
Tras la conferencia se presentó el libro "Ávila y Santa Teresa de Jesús", conteniendo el estudio de la obra literaria y ensayística de D. Emilio Sánchez, con una recopilación de todos sus libros y artículos que se publicaron en el Diario de Ávila durante los años 1922 a 1936.
XI JORNADA CULTURAL DE MESEGAR DE CORNEJA
VISITA GUIADA A MESEGAR DE CORNEJA
9 Agosto 2.014
Al igual que ocurrió el año pasado donde nos visitaron vecinos de la localidad de Piedrahita, en esta ocasión se invitó a los vecinos de Gotarrendura a visitar nuestro pueblo, su historia, así como la exposición del verano, dos de cuyas secciones se han dedicado a las dos figuras del obispo de Tonkin y D. Emilio Sánchez, así como a su relación de amistad, y el vínculo que unió a ambos: Santa Teresa de Jesús.
23 Agosto 2.014
Nos acercamos un grupo desde Mesegar hasta Piedrahita donde nos acompañaron Esteban Buenadicha y José Antonio Elvira y nos guiaron en nuestro recorrido y nos acercaron a la historia de esta localidad.
Visitamos:
a) Museo de Arte Sacro de la iglesia de Piedrahita
b) Sala museo del convento de Carmelitas
VELADA VECINAL NOCTURNA
23 Agosto 2.014
Para despedir el verano, celebramos una velada vecinal nocturna en el pajar de Amigos de Mesegar.
La asociación aportó las bebidas y cada vecino trajo "cosas de picoteo", celebrándose a continuación los sorteos para adultos, consistente en una noche en una casa rural y para niños, en un lote de pinturas.
VI JORNADA "FOTOGRAFIA PARA EL RECUERDO"
24 Agosto 2.014
Como todos los años y para despedir el verano, a la salida de misa, posamos todos para la VI Fotografía para el recuerdo.
¡¡Muchas gracias a todos por vuestra participación!!.
EXCURSION A VILLAR DE CORNEJA: RUTA DEL HOCINO Y PUENTE DE LA FONSECA
13 Septiembre 2.014
Con el objetivo de continuar con el buen resultado de la Jornada Medioambiental de Tórtoles en la que se conmemoraron los 50 años del Proyecto de reforestación de la cuenca del río Corneja, se realizó una excursión a Villar de Corneja iel margen del río y redescubriendo numerosos puntos de interés hasta llegar al puente de la Fonseca.
Pasamos por la localidad de El Villar, así como por batanes, molinos, despoblados, altares rupestres etc hasta llegar al puente de la Fonseca.
XII JORNADA CULTURAL DE MESEGAR DE CORNEJA EN PIEDRAHITA
31 Octubre 2.014
PRESENTACION DE LA TRILOGIA EDITORIAL DEDICADA A MESEGAR DE CORNEJA
En la localidad de Piedrahita, se presentó la trilogía de libros dedicada a Mesegar de Corneja: "Un ilustre vecino de Mesegar de Corneja, el obispo de Tonkín", "Historias e imágenes de ayer y de hoy, Mesegar de Corneja" y "Ávila y Santa Teresa de Jesús a través de la mirada de D. Emilio Sánchez, arcediano de la catedral de Ávila"
III JORNADA CULTURAL EN AVILA
4 Noviembre 2.014
PRESENTACION DEL LIBRO:
"AVILA Y SANTA TERESA DE JESUS A TRAVES DE LA MIRADA DE D. EMILIO SANCHEZ, ARCEDIANO DE LA CATEDRAL DE AVILA"
Con motivo del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, se presentó en la Biblioteca Pública de Ávila el libro "Ávila y Santa Teresa de Jesús a través de la mirada de D. Emilio Sánchez, arcediano de la catedral de Ávila"; contamos en la presentación con la colaboración de D. José Antonio Calvo, de la diócesis de Ávila.
EXPOSICION EN AVILA
"D. EMILIO SANCHEZ Y SUS ESCRITOS TERESIANOS"
4-28 Noviembre 2.014
Biblioteca Pública de Ávila
Biblioteca Pública de Ávila
AÑO 2.015
IV JORNADA CULTURAL EN MADRID
IV JORNADA CULTURAL EN MADRID
27 Enero 2.014
Se realizó la presentación del libro "Ávila y Santa Teresa de Jesús, a través de la mirada de D. Emilio Sánchez, arcediano de la catedral de Ávila", con la colaboración del Hogar de Ávila en Madrid y de su presidente D. Agapito Rodríguez.
Además de la presentación del libro, se visionó un vídeo con la obra de Emilio Sánchez y se realizó una mesa redonda en la que se debatió sobre el medio rural y sobre los dos personajes nacidos en Mesegar de Corneja, el obispo de Tonkín y D. Emilio Sánchez
I CONCURSO A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES:
"CONOCE LA COMARCA DEL CORNEJA A TRAVÉS DEL FACEBOOK"
Durante el mes de abril y hasta el 23 de Abril 15 (Día del libro) Noviembre 2.014
Con motivo del día del libro, se realizó un concurso a través del "facebook", que consistía en saber a qué localidades pertenecían las siguientes fotografías.
Pozo y abrevadeo de Mesegar de Corneja
Vista de Tórtoles desde el campanario de la iglesia
Decoración de vivienda popular en Sta. Mª del Berrocal
Vista de Cabezas de Bonilla, panorámica desde el camino a Pajarejos
Conjunto de puertas carreteras de Villar de Corneja
El premio consistía en el lote de libros que constituyen nuestra "trilogía de libros sobre Mesegar".
II FORO DEL MEDIO RURAL EN LA CIUDAD DE ÁVILA
5-19 Mayo 2.015
"SISTEMAS TRADICIONALES DE CAPTACION Y USO DEL AGUA: EL VALLE DEL CORNEJA"
Episcopio
Ponente: Dr. D. Jorge Mongil Manso
CONFERENCIA:
"CEMENTERIOS EN EL PAISAJE RURAL"
Episcopio
19 Mayo 2.015
Ponente: D. Ángel Hernández Díaz
CONFERENCIA:
"UN RECORRIDO POR EL VALLE AMBLES, EL NUEVO CEMENTERIO DE LA COLILLA"
Episcopio
19 Mayo 2.015
Ponente: D. Arturo Blanco Herrero
XIII JORNADA CULTURAL EN MESEGAR DE CORNEJA
"LAS FAMILIAS DE MESEGAR"
Ponente: D. Arturo Blanco Herrero
CONFERENCIA Y PROYECCION DE VIDEO:
"UN RECORRIDO POR LOS CEMENTERIOS DEL VALLE DEL CORNEJA: PROYECTOS DE FUTURO"
Episcopio
19 Mayo 2.015
Ponentes: Dña. Elena Avellaned Bibián y D. Pablo Martín Hernández
CONFERENCIA:
"EL CONVENTO Y EL CEMENTERIO VIEJO DE SANTO DOMINGO DE PIEDRAHITA: PASADO, PRESENTE Y FUTURO"
Episcopio
19 Mayo 2.015
Ponente: D. Rodrigo ´González Labrador
"LAS FAMILIAS DE MESEGAR"
16 Mayo 2.015
I VISITA GUIADA A CEMENTERIOS RURALES DE AVILA Y VALLE DEL CORNEJA
"II FORO DEL MEDIO RURAL EN LA CIUDAD DE AVILA"
En la Iglesia de
Mesegar de Corneja se presentó la Jornada Cultural los próximos
proyectos culturales de la Asociación Amigos de Mesegar así como piezas pertenecientes a la parroquia de Santa Ana, a continuación se inauguró la exposición que se podrá visitar hasta finales de verano: "Las familias de Mesegar" y "Homenaje a Santa Teresa de Jesús en el V Centenario de su nacimiento" y se realizó un convite para todo el pueblo con motivo de la festividad de San Isidro.
"II FORO DEL MEDIO RURAL EN LA CIUDAD DE AVILA"
18 Julio 2.015
Se realizó la I Visita guiada a cementerios rurales de Avila y Valle del Corneja dentro del II Foro del medio rural en la ciudad de Avila. Se contó con la participación del Ayuntamiento de La Colilla, El Mirón, Santa María del Berrocal y Becedillas, así como de Emilio, del arquitecto Arturo Blanco y de Javier Blázquez. Visitamos los cementerios de La Colilla, Aldealabad del Mirón y Valdemolinos.
"ENCUENTROS CON EL ARTE EN EL VALLE DEL CORNEJA:
El proceso creativo en la obra escultórica de José Antonio Elvira"
31 Julio 2.015
El pajar de Amigos de Mesegar sirvió como centro del arte del Valle del Corneja. José Antonio Elvira nos habló sobre el proceso de su obra creativa, así como el significado de cada una de sus piezas.
VISITA GUIADA A NAVAESCURIAL Y EL BARRIO
"El paisaje y la escultura de Santiago de Santiago"
1 Agosto 2.015
Se realizó una visita guiada de la mano de Susana, alcaldesa de Navaescurial a las localidades de Navaescurial y El Barrio para ver su patrimonio artístico así como la obra escultórica de Santiago de Santiago.
VELADA VECINAL NOCTURNA
15 Agosto 2.015
En el pajar de Amigos de Mesegar y para despedir el verano, realizamos el acostumbrado convite de final de verano con todos los vecinos de Mesegar y en el que realizamos los sorteos entre los socios, de una noche en una casa rural (enhorabuena Carmen Eugenia) y de un lote de pinturas para los más pequeños (enhorabuena Sara)
VII FOTOGRAFIA DE FIN DE VERANO
16 Agosto 2.015
Otro año más despedimos el verano con nuestra clásica fotografía de todos los vecinos de Mesegar reunidos a la salida de misa. ¡¡Muchas gracias a todos por participar!! Cada vez vamos teniendo más recuerdos de todos juntos.
CONCIERTO DE MUSICA CLASICA
GRUPO EDEL
11 Septiembre 2.015
II VISITA GUIADA A CEMENTERIOS RURALES DE AVILA Y VALLE DEL CORNEJA
"II FORO DEL MEDIO RURAL EN LA CIUDAD DE AVILA"
VISITA GUIADA AL MUSEO-TALLER DEL ESCULTOR SANTIAGO DE SANTIAGO
EXCURSION A LA DEHESA DE GAROZA
CONCIERTO DE MUSICA CLASICA
GRUPO EDEL
11 Septiembre 2.015
En la iglesia parroquial de Santa Ana tuvo lugar el concierto de música clásica y contemporánea a cargo del grupo Edel. ¡Fue magnífico!
II VISITA GUIADA A CEMENTERIOS RURALES DE AVILA Y VALLE DEL CORNEJA
"II FORO DEL MEDIO RURAL EN LA CIUDAD DE AVILA"
18 Septiembre 2.015
VISITA GUIADA AL MUSEO-TALLER DEL ESCULTOR SANTIAGO DE SANTIAGO
29 Diciembre 2.015
En el mes de diciembre se realizó una visita guiada al Museo-taller del escultor de Navaescurial Santiago de Santiago; tuvimos la suerte de que él mismo estuvo presente en nuestra visita resultando una mañana llena de sorpresas.
EXPOSICION DE FOTOGRAFIA
PROYECTO POBLACION DESPOBLACION
Barco de Ávila
1 diciembre 2015- 3 enero 2016
EXCURSION A LA DEHESA DE GAROZA
EL ARTE DE IBARROLA
Muñogalindo
26 de Marzo 2016
I JORNADAS DE PATRIMONIO Y ARQUITECTURA:
BONILLA DE LA SIERRA, PAJAREJOS Y MESEGAR DE CORNEJA
BONILLA DE LA SIERRA, PAJAREJOS Y MESEGAR DE CORNEJA
30 de Abril 2016
Buenas tardes,
ResponderEliminarlo siento porque soy española a través de Google para que me ayude. Soy brasileño y de la familia de mi abuelo se trasladó a la región de Bonilla de la sierra para Brasil en 1896, el último nombre es Valerio Cunha. Me gustaría tratar de encontrar el contacto con alguien que me puede decir si todavía hay personas de esa familia en esta región.
El nombre de mi bisabuelo era Varelio Martins Bastos.
Le estaría muy agradecido por cualquier ayuda
Carolina Barros
carol_cbarros@hotmail.com
Esteban Buenadicha Avezuela, gran secretario judicial y pintor de la escuela de Benjamin Palencia
ResponderEliminar